Se crea un Consejo Asesor para la revisión de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde una perspectiva de género
El Consejo de Ministros, en su reunión del día 31de agosto de 2018, adoptó el Acuerdo por el que se crea un Consejo Asesor para la revisión de la Ley de Enjuiciamiento Criminal desde una perspectiva de género.
Podrá igualmente pronunciarse desde la perspectiva de género sobre medidas y planes que está impulsando el Departamento, proyectos normativos o decisiones relevantes, sin que, en ningún caso, estos pronunciamientos tengan naturaleza preceptiva.
Este Consejo se encargará de asesorar a la Ministra de Justicia, y revisar, sobre el trabajo de Gobiernos anteriores el texto vigente de la Ley de Enjuiciamiento Criminal incorporando la perspectiva de género, proponer las reformas legales necesarias para adaptar el ordenamiento jurídico a las nuevas exigencias planteadas por la sociedad en materia de género, particularmente en los ámbitos civil y penal y proponer cualquier otra reforma de detalle que resulte ineludible a consecuencia del presente estudio y se halle suficientemente justificada.
Bajo la presidencia de la Ministra de Justicia, el Consejo Asesor tendrá la siguiente composición:
Presidenta: Ministra de Justicia
Vicepresidente: Secretario de Estado de Justicia
Vocalías:
Ana María Ferrer García, Magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Vocal permanente de la Comisión General de Codificación.
Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal de Sala de Criminalidad Informática
M.ª Isabel González Cano, Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla. Vocal permanente de la Comisión General de Codificación.
María Durán i Febrer, Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares.
Juan Luis Gómez Colomer, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Jaume I de Valencia y Presidente de la Sección de Procesal de la Comisión General de Codificación.
Será Secretario del Consejo el Director del Gabinete del Secretario de Estado de Justicia actuará como Secretario con voz y sin voto.