Fallece Mercedes Medina, referente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad
Una vida dedicada a la inclusión y la justicia social
La ciudad de Ceuta se ha teñido hoy de luto por el fallecimiento de Mercedes Medina, presidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Ceuta) y de la asociación Alcer, a los 61 años de edad.
Medina fue una de las voces más firmes y comprometidas en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, un ejemplo de coraje, perseverancia y vocación de servicio público.
Su trayectoria estuvo marcada por una incansable lucha por la igualdad, la accesibilidad y la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que viven con alguna discapacidad o enfermedad crónica. Su compromiso y entrega la convirtieron en una figura clave dentro del tejido asociativo ceutí, así como en un referente de la defensa social a nivel autonómico.
Reconocimiento institucional y humano
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas Lara, ha expresado su profundo pesar por la pérdida de Mercedes Medina, destacando su “coraje, resistencia e incansable lucha por los demás”. Vivas ha subrayado también su espíritu reivindicativo y su capacidad de inspirar a quienes la conocieron y compartieron con ella el camino de la acción social.
En nombre de toda la Ciudad, el presidente ha trasladado sus condolencias a los familiares, amigos y a la comunidad del CERMI-Ceuta, reconociendo la valiosa labor desarrollada por Medina “en favor de la igualdad y la justicia social”.
ADEN muestra su pesar por la pérdida
La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y Enfermedades Raras (ADEN) ha emitido un comunicado en el que expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Mercedes Medina, a quien califican como “una gran luchadora por los derechos de las personas con discapacidad”.
En su mensaje, ADEN ha recordado que “su compromiso, entrega y perseverancia fueron ejemplo de una vida dedicada a la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa en la diversidad”.
Asimismo, la entidad ha querido destacar que su legado perdurará en cada acción, proyecto y causa que siga promoviendo la dignidad y los derechos de todas las personas.
“En nombre de toda la comunidad que conforma ADEN, extendemos nuestras condolencias a su familia, amistades y a todas las personas que compartieron su incansable labor”, concluye el comunicado.
Un legado que trasciende
Mercedes Medina fue reconocida con el XXIV Premio María de Eza, un galardón que distingue la trayectoria de mujeres que han contribuido de manera significativa al progreso social, la igualdad y la defensa de los derechos en Ceuta.
Su nombre queda unido a una labor constante y comprometida, caracterizada por su capacidad para movilizar voluntades, tender puentes y dar voz a quienes más lo necesitaban.
Su ejemplo seguirá siendo un referente para las asociaciones, instituciones y ciudadanos que trabajan cada día por una Ceuta más justa, solidaria e inclusiva.