La Fundación CERMI Mujeres destaca la importancia de trabajar unidas para mejorar la visibilidad de las mujeres sordociegas
La secretaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres (FCM), Pilar Villarino, ha puesto de manifiesto “la importancia de visibilizar las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida y empoderamiento, fundamental para la igualdad de oportunidades”, para lo que ha puesto de relieve que: “Solas podemos hacer poco, juntas podemos hacer mucho”.
El encuentro, que tuvo lugar en la delegación territorial de la ONCE en Madrid, contó con la participación de María José Ordóñez, delegada del Gobierno para la Violencia de Género, quien impartió una ponencia sobre medidas para mujeres con discapacidad del inminente Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Además, participaron también Patricia Sanz, vicepresidenta segunda de Políticas Sociales e Igualdad de la ONCE; Pilar Villarino, secretaria del Patronato de la FCM; la vicepresidenta de FASOCIDE, y Elena Jariod, jefa de Servicio del Área de Programas y Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad.
En palabras de la moderadora del encuentro y responsable de la Comisión de la Mujer Sordociega de FASOCIDE, Marina Martín Rodríguez, “conseguir crear la Comisión ha sido un reto, llevamos trabajando en ello 12 años, pero ya está ahí. El objetivo que nos hemos marcado para esta etapa es la visibilización a través de la participación activa. A ver si lo conseguimos”.
En este sentido, Pilar Villarino explicó, en nombre de la FCM, que es fundamental que las mujeres con discapacidad sigan trabajando de forma organizada y asociada para luchar por la plena igualdad de derechos, algo que todavía no se da en la práctica, y que por supuesto, afecta a las mujeres y niñas sordociegas.
En esta línea, felicitó a FASOCIDE por su apuesta en favor de las mujeres sordociegas por crear la Comisión de la Mujer, lo que a su vez facilitará que se lleven sus demandas a la Comisión de Género del CERMI Estatal. Además, pidió que el pacto de Estado contra la Violencia de Género se implemente adecuadamente, “para lo que son necesarias partidas presupuestarias suficientes”.
Precisamente, este pacto incluye medidas en favor de las mujeres con discapacidad que planteó la propia FCM. Por último, recordó que en noviembre de 2017 se celebrará el I Foro de Mujeres con Discapacidad en Sevilla.