FUNDACIÓN CERMI MUJERES recibe el Sello Bequal PREMIUM por su compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad
La FUNDACIÓN CERMI MUJERES ha recibido el Sello Bequal PREMIUM, una distinción que reconoce a las organizaciones socialmente responsables con la discapacidad en áreas clave como la estrategia, el liderazgo y la gestión del talento, y que acredita un alto grado de compromiso e implantación de políticas inclusivas.
El certificado fue entregado a Ana Peláez Narváez vicepresidenta ejecutiva de la FUNDACIÓN CERMI MUJERES por José Antonio Martín Rodríguez director de la Fundación Bequal, en un acto celebrado esta mañana en la sede de la FUNDACIÓN CERMI MUJERES, y que contó con la participación del equipo humano de la entidad.
Con este reconocimiento, la Fundación Bequal respalda la política de inclusión, no discriminación e igualdad de oportunidades que caracteriza a la FUNDACIÓN CERMI MUJERES, reconociendo una década de trabajo para situar los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad y de las madres de hijos e hijas con discapacidad en el centro de la agenda pública.
Desde FUNDACIÓN CERMI MUJERES Ana Peláez, destacó que “Este reconocimiento nos llena de orgullo porque acredita que la inclusión y la igualdad no son solo principios que defendemos, sino prácticas reales que forman parte de nuestra cultura organizativa. El Sello Bequal PREMIUM confirma que hemos integrado la perspectiva de la discapacidad y el género en todas nuestras políticas y procesos, demostrando que es posible construir entornos laborales accesibles, respetuosos y libres de discriminación. Seguiremos trabajando para que la voz y los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad estén en el centro de la agenda social y política, porque la igualdad efectiva no admite retrocesos.”
Por su parte, José Antonio Martín, subrayó que la FUNDACIÓN CERMI MUJERES, destaca entre otros aspectos por mostrar un liderazgo nítido, procedimientos de recursos humanos inclusivos, accesibilidad universal y comunicación alineada con estándares internacionales. La certificación Bequal Premium refleja prácticas consolidadas y la implantación de políticas y procedimientos inclusivos en todas las areas en favor de las personas con discapacidad, acreditado por un tercero objetivo e independiente. Demuestra con los hechos, lo que dice ser, una entidad social no lucrativa que tiene como propósito realizar los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, específicamente de las mujeres y niñas con discapacidad, y lo pone en práctica en su sistema organizativo en todas las dimensiones y escalas”.
El certificado Bequal
El certificado Bequal es un modelo de evaluación independiente que mide el grado de compromiso de las organizaciones en materia de Responsabilidad Social Corporativa y Discapacidad. Valora áreas como la estrategia, el liderazgo, la gestión de personas, el cumplimiento de la normativa, la accesibilidad universal y las políticas inclusivas en todos los procesos internos.
Las organizaciones certificadas con el Sello en su categoría PREMIUM demuestran un nivel excelente en la implementación de medidas inclusivas y contribuyen activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 10 (reducción de las desigualdades).
Sobre FUNDACIÓN CERMI MUJERES
La Fundación CERMI Mujeres es una organización española sin ánimo de lucro que fue creada en 2014 por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para la defensa y acción del pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres y niñas con discapacidad, una población de más de dos millones y medio de ciudadanas en España.
Para ello, la Fundación CERMI Mujeres toma fundamentalmente como referencia la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), y la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, desde un enfoque interseccional basado en la discapacidad y el género.
Siendo su razón de ser la lucha contra la discriminación múltiple y el pleno desarrollo, adelanto y potenciación de las mujeres y niñas con discapacidad, la entidad hace especial hincapié en los principios de respeto de la dignidad inherente, autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones, no discriminación, igualdad de oportunidades, inclusión en la comunidad, vida independiente y acción positiva, y promoviendo a su vez el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres y niñas con discapacidad.
Sobre Fundación Bequal
La Fundación Bequal, encargada de la concesión del sello del mismo nombre, nació en 2011 fruto de la colaboración de sus entidades fundadoras: el CERMI, la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde. Su objetivo es reconocer y promover el compromiso de las organizaciones con la inclusión de las personas con discapacidad, a través de un modelo certificable de indicadores que garantiza rigor y reconocimiento social.