El Gobierno de España eleva la discapacidad a prioridad de derechos humanos en la Estrategia de Acción Exterior y el CERMI celebra el compromiso claro con los derechos de las personas con discapacidad
El CERMI ha valorado positivamente que la Estrategia atienda las demandas de la sociedad civil y sitúe “la promoción de los derechos de las personas con discapacidad” entre sus cinco áreas prioritarias en derechos humanos, junto con la igualdad de género, la lucha contra la pena de muerte, la no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales. De este modo, la acción exterior española se alinea con las obligaciones internacionales y con la agenda global de inclusión.
El documento se compromete expresamente con el impulso de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, “a través de las acciones previstas en la Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030”, y prevé medidas para reforzar la accesibilidad en embajadas, consulados y servicios digitales dirigidos a la ciudadanía española en el exterior. “Impulsando mejoras en la accesibilidad de las sedes en el exterior, además de la sede electrónica y el portal web, y de los servicios ofrecidos a la ciudadanía”, recoge el texto.
Además, la Estrategia integra alegaciones planteadas por el CERMI en materias como migración, cooperación, cambio climático e inteligencia artificial, e incluye un compromiso de promover una “interacción directa […] con la sociedad civil” en la definición y evaluación de la política exterior.
El CERMI considera igualmente destacable el enfoque de género de la Estrategia, que abarca la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas, el combate contra la impunidad de la violencia sexual en conflictos, la promoción de la justicia económica y el reconocimiento del trabajo de cuidados, así como el impulso a la lucha contra la violencia de género, incluida la facilitada por la tecnología. En esta línea, el texto apuesta por apoyar la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, reforzar la participación de las mujeres en la resolución de conflictos y en procesos de paz, e incrementar su presencia en puestos de liderazgo tanto en el ámbito multilateral como en el propio servicio exterior español.
Más información en:
Análisis del CERMI y del FCM sobre el contenido más relevante sobre discapacidad de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028 https://www.cermi.es/novedad/analisis-del-contenido-mas-relevante-sobre-discapacidad-de-la-estrategia-de-accion-exterior-de-espana-para-2025-2028