Nacional

Las leyes para proteger a las personas con albinismo en Malawi se endurecen

Mapa de �frica con Malawi se�alizado

En Malawi se han endurecido las leyes que persiguen los ataques contra las personas con albinismo como, por ejemplo, el Código Penal. No obstante, las personas albinas siguen en constante peligro. Según Amnistía Internacional en 2017 ha habido un repunte en los asesinatos y crímenes contra personas con albinismo.

En enero un joven de 18 años fue asesinado y en febrero una mujer de 31. Al menos otras cuatro personas han sobrevivido a ataques en la primera mitad de 2017.

 

Estos no son casos aislados. Miles de personas con albinismo y sus familias viven con miedo en Malawi, y el terror afecta a menores y personas adultas. En este país existe el mito de que los huesos de una persona con albinismo o ciertas partes de su cuerpo atraen la riqueza, por lo que existe un comercio con sus órganos para hacer rituales de brujería.

 

En Malawi al menos 20 personas con albinismo han sido asesinadas desde noviembre 2014 y desde esta fecha hasta junio de 2017 se han cometido al menos 117 delitos contra personas con albinismo, incluidos intentos de secuestro y allanamientos de tumbas en busca de huesos. Ante este aumento de los ataques, las familias han sacado a sus hijos e hijas de la escuela por temor a que les pase algo. 

 

Gracias a campañas internacionales como la de Amnistía Internacional, se han producido avances en la investigación de alguno de los asesinatos. Políticamente también ha habido posicionamientos públicos en contra de los ataques contra personas con albinismo: Además el propio Presidente de Malawi, Arthur Peter Mutharika, condenó públicamente los asesinatos y la policía ha estado llevando a cabo algunas actividades de sensibilización en los distritos en los que se han dado secuestros u homicidios.