El Movimiento CERMI colabora con propuestas el VII informe periódico de España ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU

Infografía de CERMI para presentar el VII Informe periódico de la ONU. Aparece el logotipo de FCM, CERMI y la ONU

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres colaborará con la aportación de propuestas de mejora en el VII informe periódico de España ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.

Ambas entidades, en representación de la discapacidad organizada, han sido convocadas por el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a la de reunión de participación de la sociedad civil con motivo del VII informe periódico de España ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, programada para el próximo 15 de octubre en la sede gubernamental.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales fue establecido por la Resolución del Consejo Económico y Social de 28 de mayo de 1985, para vigilar la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por los Estados parte, pero funciona como los órganos de las Naciones Unidas creados en virtud de tratados.

Los Estados parte del Pacto tienen la obligación de presentar un informe inicial sobre las medidas adoptadas y el progreso logrado en el cumplimiento de los derechos reconocidos en el Pacto, en el plazo de dos años a partir de la entrada en vigor de éste para cada Estado parte y posteriormente cada cinco años. España presentará este informe por séptima vez.

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado en 1966 y en vigor desde 1976, es un tratado de Naciones Unidas que obliga a los Estados a crear condiciones para que todas las personas puedan disfrutar de derechos como el trabajo digno, la educación, la salud, un nivel de vida adecuado y la participación cultural, garantizando la progresiva efectividad de los mismos y la igualdad de género.

Con sus aportaciones, el Movimiento CERMI tratará de que el enfoque de derechos humanos de las personas con discapacidad, con particular atención a mujeres y niñas, quede amplia y debidamente recogido en el VII informe periódico que España presente ante este Comité de Naciones Unidas.