Piden políticas públicas para incluir a las personas con discapacidad en el medio rural
Logroño (EFE).- El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) exige políticas públicas concretas en los ámbitos local, autonómico, estatal y europeo, que permitan avanzar en la plena inclusión de este colectivo en el medio rural.
Esta es una de las conclusiones de la I Convención CERMI Rural 2025, celebrada en Logroño y plasmadas en la ‘Declaración de La Rioja’, presentada este viernes y que el CERMI enviará a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a las distintas Administraciones.
El presidente de la Comisión de Sostenibilidad y Transición Justa del CERMI, Fernando Riaño, en declaraciones a los medios de comunicación antes de la lectura de la Declaración de La Rioja sobre inclusión de personas con discapacidad en el medio.-EFE/Raquel Manzanares
También insta a los poderes públicos a plasmar acciones, incluidas en los ámbitos normativos, con presupuestos suficientes y nuevas formas de gobernanza colaborativa, ha explicado la comisionada de los CERMI autonómicos del CERMI estatal, Teresa Palahí.
Al sector privado y al tejido empresarial, el CERMI pide que reconozcan su responsabilidad social y la oportunidad económica que representa construir «una economía rural inclusiva», ha añadido en declaraciones a los periodistas.
La inversión en accesibilidad, en tecnologías para todas las personas, en empleo de calidad y en alianzas con el sector social, ha subrayado, es sostenibilidad a largo plazo.
Al conjunto de la sociedad, el llamamiento del CERMI es desterrar los prejuicios y estereotipos y abrazar una visión de las comarcas rurales como espacios de convivencia.
Otro de los puntos de la declaración subraya que las políticas públicas de desarrollo rural deben ayudar a eliminar la barreras que impiden a este grupo de personas a alcanzar los umbrales de bienestar derechos e inclusión, ha detallado.