PREDIF y la Fundación Cermi Mujeres trabajarán juntos por las mujeres y niñas con discapacidad
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, Predif, y la Fundación Cermi Mujeres, han decidido colaborar juntos con el fin de mejorar la situación de exclusión y discriminación que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, en una reunión mantenida en la sede de Predif con motivo del XX aniversario de la entidad.
En cuanto a las acciones que se realizarán en dicho acuerdo, por su parte PREDIF aportará su conocimiento sobre esta casuística en turismo accesible y el acceso a la cultura, la accesibilidad universal y la asistencia personal, mientras que la Fundación Cermi Mujeres se compromete a formar a las entidades que conforman Predif sobre la igualdad de género entre hombres y mujeres en el trabajo de la entidad, así como sobre el corpus normativo de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad y sus demandas sociales.
De esta manera ambas organizaciones sumarán esfuerzos para situar en la agenda política la discriminación interseccional de las mujeres y niñas con discapacidad.
Predif, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro Federación Nacional Aspaym, Coamificoa, Confederación ECOM y 7 Predif de ámbito autonómico.
Predif es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del CERMI, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años Predif está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.