Comienzan las sesiones del Aula de Derechos Humanos de mujeres y niñas con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad pusieron en marcha el 21 de octubre la primera sesión del Aula de Derechos Humanos de Mujeres y Niñas con Discapacidad, una acción formativa abierta a todas las personas interesadas en la promoción de los derechos fundamentales de esta parte de la ciudadanía.
Este primer encuentro de un ciclo de seis sesiones fue inaugurado por el director general de Políticas de Discapacidad del Gobierno de España y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, y la vicepresidenta ejecutiva de CERMI Mujeres, Ana Peláez.
Posteriormente, la ponencia formativa corrió a cargo de la coordinadora de CERMI Mujeres, Isabel Caballero. Igualmente, se celebró un panel de personas expertas con la intervención del delegado del CERMI para los Derechos humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín; la presidenta de la Corporación del Círculo Emancipador de Mujeres y Niñas con Discapacidad en Chile, Marcela Benavides, y Amalia Gamio, miembro del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.