La Fundación CERMI Mujeres ha participado en la reunión del Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y Estrategia Estatal del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

Imagen de la reunión virtual de FCM con el grupo de trabajo por el pacto de Estado

La Fundación CERMI Mujeres ha participado, en calidad de vocal, hoy viernes, 17 de octubre, en la reunión del Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y Estrategia Estatal del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer.

Este Observatorio, adscrito a la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, tiene como objetivo asesorar, evaluar y colaborar de manera institucional para la elaboración de informes y estudios, así como propuestas de actuación en materia de violencia de género.

En la actualidad, Fundación CERMI Mujeres es miembro de dos de los grupos de trabajo del Observatorio y, en concreto, del grupo de trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de la Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas, y del grupo de trabajo de Justicia Feminista. La participación de Fundación CERMI Mujeres en dichos grupos de trabajo es esencial para velar para que se preste debida atención a los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género en España.

El objetivo principal del Grupo de Trabajo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, celebrado esa misma mañana en formato online, ha sido, por un lado, informar sobre el Nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género y, por otro, definir las líneas de trabajo de este Grupo.

Desde el Ministerio de Igualdad se ha puesto el foco sobre las principales novedades que incorpora el nuevo Pacto de Estado que, con 256 medidas completamente nuevas, incluye otras formas de violencia, pone especialmente el foco sobre determinados grupos de población en situación de especial vulnerabilidad (incorporando distintas medidas dirigidas directamente a mujeres con discapacidad víctimas), y refuerza normas (tanto a través de la aprobación de nuevas leyes, como de reformas legislativas), estructuras, coordinación y recursos económicos.

Fundación CERMI Mujeres, como titular de una vocalía, ha instado a reforzar las medidas en materia de acceso a la justicia, garantizando la formación y sensibilización de todos los operadores jurídicos, la exclusión de la mediación en casos de violencia contra mujeres con discapacidad y el empoderamiento de las propias víctimas, especialmente en zonas rurales o instituciones residenciales. Asimismo, propone acciones específicas para asegurar la recuperación, rehabilitación e integración social de las víctimas, el desarrollo de una macroencuesta estatal sobre la violencia ejercida contra mujeres y niñas con discapacidad, y la incorporación efectiva de la accesibilidad en todos los servicios vinculados al Pacto de Estado. Además, Fundación CERMI Mujeres hace un llamamiento firme a las Comunidades Autónomas para que destinen los recursos necesarios a la implementación plena y efectiva de estas medidas.