CERMI Mujeres premia las mejores fotografías sobre las dificultades de las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia
Este año, en el que se han presentado un total de 36 obras de 14 autores/as y no se ha presentado ningún vídeo, el jurado ha valorado especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto.
Como en años anteriores las obras integran la exposición fotográfica titulada ¡Justicia para todas! Por el derecho a un acceso a la justicia sin discriminación inaugurada en el marco del V Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad que este año se ha celebrado los días 24,25 y 26 de noviembre de Albacete.
COMPOSICIÓN DEL JURADO
El jurado ha estado compuesto por Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la FCM; Pilar Villarino Villarino, secretaria del Patronato de la FCM; Isabel Caballero Pérez, coordinadora de la FCM; Fernando Fernández Aguayo, director de la Oficina de DDHH, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Jesús Martín Blanco, director general de derechos de las personas con discapacidad; Cristina Paredero Morato, patrona FCM; Marta Castillo Díaz, patrona de la FCM; José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; Mª Carmen González, profesora de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca; Rebeca Palomo Díaz, jefa de la Unidad Igualdad Ministerio Justicia); Virginia Carcedo Illera, Secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo; Pino Inmaculada De La Nuez Ruiz, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis; José Reyes Belzunce, ganador 1er premio fotografía edición 2021; Elisa González, ganadora 1er premio vídeo edición 2021; y David Jar, ganador 1er premio vídeo edición 2021.
Primer premio: Obra titulada ‘Los obstáculos de la justicia´, presentada por Javier Domínguez García.
Segundo premio ha recaído en la obra titulada ‘Justicia’, presentada por Vicente Guill Fuster. Finalmente, el tercer galardón ha sido para la fotografía titulada ‘Atrapada en el limbo de la justicia’, presentada por José Luis Méndez.
El premio de vídeo ha quedado desierto.
Estos premios, organizados por la Fundación CERMI Mujeres (FCM) y financiados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, celebran su VII edición y tienen como objetivo visibilizar los obstáculos que enfrentan las mujeres con discapacidad para acceder a la justicia, en particular con respecto a la explotación, la violencia y el abuso, debido a los estereotipos nocivos, la discriminación y la falta de ajustes razonables y procesales, que pueden dar lugar a que se dude de su credibilidad y se desestimen sus acusaciones.