El CERMI premia a la exsenadora Virginia Felipe como ejemplo del aumento de la presencia de mujeres con discapacidad en la vida política
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha entregado este miércoles el ‘Premio cermi.es 2019’ en la categoría Fundación CERMI Mujeres-Acción en Beneficio de las Mujeres con Discapacidad a la exsenadora Virginia Felipe, como ejemplo del aumento de la presencia de mujeres con discapacidad en la vida política.
Según el fallo del jurado, se trata de cuatro ejemplos diversos, “tanto por tipo de discapacidad, nivel de poder (nacional, autonómico y local) y adscripción ideológica” que “encarnan la progresiva presencia de mujeres con discapacidad en la vida política e institucional”.
La ceremonia de entrega del premio ha contado con la participación de la propia Virginia Felipe, quien ha recogido el galardón de manos de la presidenta de la Fundación CERMI Mujeres, Concha Díaz. Por su parte, la directora ejecutiva del CERMI Estatal y secretaria del Patronato de CERMI Mujeres, Pilar Villarino, ha sido la responsable de dar lectura al fallo del jurado.
DISCRIMINACIÓN MÚLTIPLE
La exsenadora ha dedicado el premio a las niñas con discapacidad “que no tienen amigas porque son rechazadas y a las que no son admitidas en colegios ordinarios”.
También ha recordado a las mujeres con discapacidad “que no les dan oportunidades de trabajar o cobran menos que los demás por hacer lo mismo; a las que no se les facilita información sobre su salud sexual y reproductiva porque se las considera eternas niñas; a las que por falta de accesibilidad no pueden hacerse revisiones ginecológicas ni llevar un embarazo como el resto; a las que son obligadas a abortar o son esterilizadas sin su consentimiento; a las que son internadas en contra de su voluntad; a las que se sienten solas y cansadas de tantas injusticias; a las que sufren violencia, y a las que quieren denunciar y no pueden por los obstáculos que encuentran para ello”.
Virginia Felipe ha lamentado que todo esto suceda “por ser mujeres y niñas con discapacidad”. Por ello, les ha dedicado este premio con todo su “cariño” y con “el deseo de que pronto se ponga fin a esta realidad diaria, invisibilizada en la mayoría de las ocasiones, y podamos convivir en una sociedad inclusiva, en la que se hagan reales y efectivos los derechos humanos de todas las personas”.
La entrega de este galardón ha tenido lugar durante la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación CERMI Mujeres que se ha celebrado este miércoles en la sede de la entidad y en la que se han repasado las principales cuestiones de la agenda política de las mujeres y niñas con discapacidad de los últimos meses y de cara a 2020.