CERMI Castilla y León lanza una campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género
CERMI Castilla y León ha lanzado una campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género con el objetivo de que nos sean ignoradas y cuenten con los apoyos necesarios.
De hecho, el 60% de las mujeres y niñas con discapacidad han sufrido algún tipo de violencia según datos recogidos del estudio sobre la situación de las mujeres con discapacidad que sufren violencia elaborado por la Fundación CERMI Mujeres. Incluso, en algunos casos la discapacidad se ha derivado de la propia agresión.
En la campaña, que está financiada por la Consejería de Familia de la Junta de Castilla y León, participan cinco mujeres con diferentes discapacidades para pedir a la sociedad y a las administraciones que las escuchen y les den los apoyos necesarios a lo largo el proceso.
Así, consta de un vídeo de experiencias y sensaciones relatadas por diferentes mujeres que dan voz a otras que han sufrido violencia de género, además de cinco vídeos cortos de gran impacto sobre vivencias junto con cinco carteles de apoyo.
JORNADAS DE EMPODERAMIENTO
En esta línea de sensibilización, también se han desarrollado unas jornadas denominadas ‘Participación, liderazgo y empoderamiento frente a la violencia de género en mujeres con discapacidad’ en las que se han ofrecido una serie de herramientas para favorecer la participación activa, el liderazgo y el empoderamiento como medidas preventivas frente a la violencia de género.
Durante estas jornadas se ha recalcado la necesidad de que las mujeres con discapacidad puedan contar con formación sobre derechos y los recursos disponibles. De la misma manera, se ha abordado la importancia de que todas las actuaciones y recursos deben seguir las normas de accesibilidad universal y diseño y, finalmente, otra de las conclusiones fue que los profesionales deben estar formados sobre aspectos fundamentales en la atención a personas con discapacidad.
Así, desde CERMI Castilla y León recordaron que la Comisión de Mujer de CERMI Castilla y León se constituyó hace tres años con el objetivo de dar un enfoque de género en las políticas y proyectos que desarrolle CERMI Castilla y León, siguiendo las prescripciones establecidas por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, así como todo el ordenamiento jurídico español sobre la materia.
De esta forma, se pretende garantizar la plena vigencia de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad.