Emakunde presenta la guía “Niñas y mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista. Pautas de intervención”
Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer) presentó la guía “Niñas y mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista. Pautas de intervención”, el pasado 14 de junio, en el marco de la jornada “Desafíos en la atención a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista”, que contó con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, se ha presentado.
En la misma se recogen una serie de pautas a seguir a fin de orientar la intervención de las y los profesionales que trabajan con niñas y mujeres en situación de discapacidad víctimas de violencia, con el objetivo de mejorar la intervención a estas víctimas.
La Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, Ana Peláez, intervino en la primera parte de la jornada en la que abordó un análisis de las mujeres con discapacidad y violencia machista contra las mujeres. Peláez resaltó la labor que viene desarrollando la Fundación CERMI Mujeres para la atención de mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de machista y propuso recomendaciones generales para la prevención, detención, atención, protección y reparación de victimas con discapacidad en la violencia machistas, entre las que destacó la recomendación general núm. 35 del Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer sobre la violencia por razón de género contra la mujer.
Felicitamos a Emakunde e invitamos a nuestras lectoras a leer la guía en este enlace.