Estudio exploratorio de violencia contra mujeres con discapacidad en tres países de América Latina y el Caribe: Chile, Costa Rica y Uruguay – 2016
El “Estudio exploratorio de violencia contra mujeres con discapacidad en tres países de América Latina y el Caribe: Chile, Costa Rica y Uruguay – 2016”, apoyado por ONU Mujeres y presentado recientemente en la Universidad Central de Santiago revela que el 70% de las mujeres con discapacidad en Chile, Costa Rica y Uruguay sufre violencia de género, así como situaciones de exclusión y marginalidad.
Todas las mujeres entrevistadas para la elaboración de esta investigación han sido víctimas o testigos de violencia en casos en los que la víctima era una mujer con discapacidad. El documento muestra que la violencia se ejerce contra estas mujeres en todas las etapas de la vida, desde la niñez, en forma de abandono, abuso sexual, burlas y golpes, hasta la juventud y la edad adulta, donde se observa otro tipo de violencia, que se manifiesta principalmente en el ámbito laboral y en los servicios sanitarios.
Asimismo, el estudio denuncia cómo las mujeres con discapacidad siguen siendo invisibles en las estadísticas sobre violencia de género en la inmensa mayoría de los países con las dificultades que esto supone a la hora de diseñar y aplicar políticas públicas destinadas a prevenir, detectar y abordar estas situaciones.
Como actividad complementaria a este estudio CESOP ha desarrollado, con la colaboración de ONU Mujeres, un seminario sobre violencia de género y discapacidad, con el objetivo de dar a conocer los principales resultados de esta investigación.