CERMI CLM exige la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad en su II Jornada Regional
CERMI Castilla-La Mancha (CERMI CLM) ha exigido la erradicación este jueves contra la violencia hacia mujeres y niñas con discapacidad en su II Jornada Regional, celebrada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bajo el lema “Di no a la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad”, se han realizado diferentes ponencias que han versado en la situación de riesgo de las mujeres y niñas con discapacidad en la Comunidad, las funciones y competencias de la Administración, la perspectiva de género desde la discapacidad y, por último, la Unidad de Prevención y Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual de abusos sexuales o maltrato (UAVDI).
Asimismo, se ha realizado el taller ‘Identifica y Reacciona: Tú lo vales’ dirigido por la consultora de la Fundación CERMI Mujeres, Esther Castellanos, quien ha pautado una breve guía de detección y actuación para mujeres y niñas con discapacidad ante posibles casos de maltrato. A continuación, se ha reflexionado en grupos de trabajo sobre la dinámica de la jornada con una exposición de conclusiones.
Previamente a estas actividades, el CERMI CLM y su Comisión de Mujer han comunicado a los asistentes su adhesión al Manifiesto Conmemorativo elaborado por el CERMI Estatal y la Fundación CERMI Mujeres y sus reivindicaciones: “el derecho de las mujeres con discapacidad a tener una vida libre de violencias”.
El cierre del acto ha corrido a cargo de la presidenta del CERMI CLM y su Comisión de Mujer, Cristina Gómez Palomo.