El COCARMI condena las presuntas agresiones sexuales a una chica de 16 años con discapacidad en Rosselló
A raíz de las presuntas agresiones sexuales el fin de semana pasado a una chica de 16 años con discapacidad en la población del Roselló, en el Segrià (Lleida), el COCARMI, principal plataforma de defensa del colectivo en Catalunya, quiere expresar su más absoluto rechazo y condena por los hechos denunciados. Asimismo, ofrece a la víctima y a su familia todo su apoyo con las acciones que lleven a cabo.
Según los datos analizados en la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer de 2019, el 40,4 por ciento de las mujeres con discapacidad han sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja; de éstas, en el 20,7 por ciento era violencia física o sexual. Fuera del ámbito de la pareja, el 17,2 por ciento de las mujeres con discapacidad han sufrido violencia física y el 10,3 por ciento violencia sexual.
En este caso, tratándose de una chica menor de edad, el comité reclama a todas las instituciones públicas vinculadas a la atención a la infancia y la adolescencia el máximo cuidado y protección del colectivo más vulnerable entre los vulnerables, los niños y niñas con discapacidad y / o problemas de salud mental. Si los niños en general tienen menos recursos que la población adulta para hacer frente al acoso y las agresiones, en el caso de los niños con discapacidad y/o problemas de salud mental todavía son más limitados debido a su aislamiento y dependencia
El COCARMI resalta la importancia de la prevención de la violencia hacia la infancia como factor clave para impedir situaciones como esta, por lo que reclama que se diseñen estrategias y acciones preventivas para evitar la violencia hacia niños y niñas con discapacidad y/o problemas de salud mental, orientadas a los niños, la familia y la sociedad. Especialmente, hay que incidir en la sensibilización en el respeto a la diversidad de la sociedad, en la eliminación de prejuicios y falta de conocimiento y comprensión de la discapacidad, así como también de actitudes derivadas de la intolerancia a quien es diferente.