Así lo manifestó la entidad durante la VIII reunión del Consejo de Participación de Mujeres con Discapacidad en la que se han tratado, entre otros temas, las principales actividades y proyectos de la Fundación y de las entidades y organizaciones que representa.
De esta manera, la coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, Isabel Caballero, desveló que se está trabajando en una investigación sobre la trata de mujeres y niñas con discapacidad con fines de explotación sexual en España y que, previsiblemente, verá la luz en 2022.
El estudio ha sido financiado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, y en su elaboración participan el CERMI y la Fundación CERMI Mujeres. Este estudio va a permitir poner en evidencia que “las mujeres y niñas con discapacidad no están contempladas en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional ni en las políticas públicas y registros oficiales de nuestro país”.
En este sentido, la entidad aseguró que “llegan muchos casos de trata a los servicios jurídicos de las entidades de la discapacidad y que la situación de vulnerabilidad de las víctimas es evidente”. Sin embargo, recordaron que “es muy difícil llegar a la información”. Por ello, la investigación se ha basado en una metodología cualitativa debido a la inexistencia de indicadores cuantitativos relevantes que tengan en cuenta la discapacidad de las víctimas.
Hasta el momento, según se ha desvelado, se ha entrevistado a 46 informantes clave y también se ha celebrado un grupo de discusión específico de profesionales en la materia y se ha contado con la colaboración de diferentes organizaciones de la red CERMI.
Además, durante la reunión del Consejo de Participación, las diferentes entidades miembros han presentado el trabajo realizado durante estos últimos meses en materia de mujeres y niñas con discapacidad.
Asimismo, se han presentado los principales ejes del Plan de Actuación de la Fundación CERMI Mujeres para el año 2022 y la agenda de próximas actividades de las organizaciones representadas en el Consejo de Participación, así como la de la Fundación CERMI Mujeres. También se ha informado de celebración de la V Conferencia Sectorial de mujeres y niñas con discapacidad el próximo 22 de noviembre con el lema el tema ‘Las mujeres mayores con discapacidad, una gran cuestión pendiente’.
Asimismo, y como todos los años, se lanzará una agenda especifica de actividades en conmemoración del día 25 de noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluirá entre otras cosas, la lectura pública del manifiesto elaborado por la Fundación CERMI Mujeres y la inauguración de la exposición de fotografía y exhibición de vídeos ganadores del Concurso Generosidad 2021.