Casi el 60 por ciento de personas participantes en actos públicos del CERMI en 2024 fueron mujeres

Casi el 60 por ciento de personas participantes en actos públicos del Movimiento CERMI en 2024, tales como congresos, jornadas, seminarios, conversatorios, presentaciones, etc., fueron mujeres, con un crecimiento superior a los tres puntos respecto de 2023.

 

Infografía. 
Casi el 60% de personas participantes en actos públicos del CERMI en 2024 fueron mujeres. 
logotipo del CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres 
Acceso al documento. 
Gráficas
Infografía. Casi el 60% de personas participantes en actos públicos del CERMI en 2024 fueron mujeres. logotipo del CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres Acceso al documento. Gráficas

En los 39 eventos públicos realizados por el CERMI a lo largo del año 2024, participaron un total de 309 personas, de las que 184 fueron mujeres y 125 varones, con lo que la presencia femenina fue claramente mayoritaria y con tendencia ascendente.

Estos datos se desprenden del informe “Participación de mujeres en los actos del Movimiento CERMI durante 2024” llevado a cabo por la plataforma unitaria de la discapacidad como consecuencia de su adhesión a la iniciativa #DóndeEstánEllas# del Parlamento Europeo, que busca fomentar la presencia equilibrada de mujeres en todos los actos públicos.

De las 184 ponentes femeninas, 71 fueron mujeres con discapacidad, lo que supone un 38,6 % del total, con un incremento de 4 puntos en comparación con el año 2023.

#DóndeEstánEllas# es una iniciativa que nace en marzo de 2018 de la mano de la Oficina del Parlamento Europeo en España con el objetivo de visibilizar la presencia de mujeres expertas en el espacio público, especialmente como ponentes en debates, eventos y conferencias, a la que el CERMI y Fundación CERMI Mujeres se han adherido como compromiso en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

Enlace al informe completo: https://back.cermi.es/catalog/novelty/file/g1d5l-donde-estan-ellas-2024.pdf