La Comisión de Diversidades Sexuales y Discapacidad del CERMI lanza un nuevo episodio de su podcast Reinventarse, dedicado íntegramente a la presentación del cómic Un día normal, una obra que refleja con empatía, humor y mirada crítica las vidas de cinco mujeres con discapacidad, visibilizando también la diversidad sexual, étnica y generacional.
Este cómic, escrito e ilustrado por la artista Sara JB, es el resultado de una alianza sólida entre tres actores clave: la autora/ilustradora, la Asociación Amanixer (representada por su presidenta, Marta Valencia) y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su Servicio de Igualdad (representado por Ana Gaspar). Esta colaboración ha sido fundamental tanto para la creación del contenido como para su amplia difusión a través de exposiciones itinerantes y materiales educativos.
Un día normal nace de un trabajo previo de varios años, en el que se publicaron viñetas mensuales con las protagonistas del cómic, que crecían en cada tira. Este recorrido culmina en un libro completo y gratuito que busca servir como herramienta pedagógica accesible en centros educativos, espacios culturales y asociaciones. La publicación permite trabajar con alumnado temas como la discapacidad, el género y la diversidad afectivo-sexual desde un enfoque cotidiano y positivo.
El episodio del podcast incluye también una conversación con las creadoras del cómic, quienes relatan el proceso de construcción de personajes como Saray, una mujer gitana, lesbiana y con discapacidad. Este personaje, especialmente potente por su triple discriminación interseccional, busca romper estereotipos y ofrecer referentes reales y cercanos. Las autoras destacan el uso del humor como un "caballo de Troya" que permite abrir el diálogo y la reflexión social desde una mirada amable pero crítica.
Durante la charla, también se resalta el impacto del proyecto en Aragón y otras comunidades autónomas: las exposiciones basadas en las viñetas han recorrido 28 localidades, han sido solicitadas por colegios e institutos, y han servido para abrir espacios de conversación sobre temas habitualmente invisibilizados. El cómic ha trascendido fronteras, despertando incluso el interés de la Universidad de Mannheim (Alemania) como buena práctica de inclusión y diversidad cultural.
Además, el podcast incluye los valiosos testimonios de Daniel Lonjarón y Ángel Benito, dos hombres gays con discapacidad, que comparten cómo han vivido sus identidades en entornos donde a menudo han sentido exclusión tanto por parte del mundo LGTBI como del mundo de la discapacidad. Sus experiencias subrayan la necesidad de seguir trabajando en la creación de espacios seguros, representativos e inclusivos para todas las personas.
La Comisión de Diversidades Sexuales y Discapacidad del CERMI Estatal invita a escuchar este episodio como una oportunidad para reflexionar y ampliar la mirada sobre las múltiples realidades que atraviesan las personas con discapacidad desde la interseccionalidad. Un día normal no solo es un cómic, es una herramienta transformadora que hace suya la accesibilidad, la pedagogía inclusiva y la celebración de la vida desde la diferencia.


Se puede descargar el cómic Un día normal de forma gratuita en formato PDF desde los siguientes enlaces oficiales:
- Ayuntamiento de Zaragoza: www.zaragoza.es/sede/servicio/publicacion-municipal/12393Zaragoza
- Asociación Amanixer: www.amanixer.es/comic-sara-jotabe-dia-normal-mujeres-discapacidadamanixer.es+5amanixer.es+5AraInfo · Diario Libre d'Aragón+5
- Web de la autora, Sara Jotabé: sarajotabe.art/nuevo-comic-un-dia-normal-ya-disponibleBluesky Social+3sarajotabe.art+3Instagram+3