En el marco curso de formación “Sensibilizando en igualdad y prevención de violencia de género” que se realizó entre los días 17 y 20 de octubre dirigido al personal funcionario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y sus Organismos Autónomos, se ha tenido la oportunidad de participar visibilizando la situación de las mujeres con discapacidad. En esta ocasión intervino Mercedes Pérez de Prada, técnica de apoyo al área de género y discapacidad del CERMI y de Fundación CERMI Mujeres.
En su intervención, explicó la situación de las mujeres con discapacidad y dio claves para la igualdad sin olvidar el marco de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Por otro lado, destacó el Programa de Mentorado Social para mujeres con discapacidad, la existencia de la red estatal de mujeres con discapacidad, así como la Comisión de Género, y la aplicación EMPOWERYOU, herramienta que ayuda a cualquier persona con discapacidad a ejercer su poder de decisión sobre sí misma y su entorno, empoderarla y ser capaz de resolver sus problemas con autonomía.
Además puso en valor la aplicación PORMÍ, herramienta con información que puede ser de utilidad para acabar con situaciones de violencia de género, asimismo dio a conocer entre las participantes los cinco ejemplares de la Colección Generosidad y el Boletín Generosidad.
Finalmente, la ponente relató su experiencia académica y todas las barreras que se ha encontrado por su discapacidad auditiva a lo largo de su vida.