La Fundación CERMI Mujeres celebrará su octava conferencia sectorial en la sede del Ministerio de Igualdad el próximo viernes, 30 de mayo, bajo el lema 'Maternidad y Discapacidad: una agenda pendiente'. Su objetivo es llamar la atención sobre una problemática invisibilizada: el derecho a la maternidad de las mujeres con discapacidad y las vulneraciones que sufren las madres de hijas e hijos con discapacidad, explicó la fundación.
Esta realidad, aún ausente del debate público y de las políticas de igualdad, será abordada desde una perspectiva de derechos humanos, género y discapacidad.
La jornada contará con la participación de responsables públicas como Aína Calvo, secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres; y Rubén Pérez Correa, secretario de Estado de Juventud e Infancia. También intervendrán representantes del movimiento social de la discapacidad, como Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de Fundación CERMI Mujeres; y Manuela Muro, vicepresidenta del CERMI Estatal y presidenta de Aspace.
El programa se estructura en tres grandes bloques temáticos. El primero, 'Maternidad y discapacidad: un derecho cuestionado', contará con las intervenciones de Jesús Martín Blanco, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad; Teresa Gisbert, fiscal de Sala Coordinadora de Menores; Aline Bravo, activista y colaboradora de Autismo España; y Julia Gutiérrez, de Fundación A LA PAR, con la moderación de Mari Luz Sanz, Patrona de Fundación CERMI Mujeres y presidenta de CERMI Navarra.
Titulado 'Madres sin hijos / Hijos sin madres', el segundo apartado analizará los casos de separación forzada con la participación de una titular de Juzgado de Familia, Chelo Álvarez Sanchis; el experto Miguel Lorente Acosta; Pilar Sepúlveda, abogada experta en derecho de familia; y Ana Sastre Campo, delegada de Infancia con Discapacidad del CERMI.
'La maternidad de hijos e hijas con discapacidad' será el último bloque y se ocupará del papel de las madres como principales cuidadoras. Reunirá a Patricia Bezunartea Barrio, Carola López Moya, Eva Pérez Bech y Lina Doblas, bajo la moderación de Patricia Sanz Cameo, Patrona de Fundación CERMI Mujeres y vicepresidenta 3ª del Consejo General de la ONCE.
Durante la Conferencia, se hará entrega del Premio de Investigación Generosidad 2024, que en la presente edición correspondió a Helena Pérez de la Merced por su tesis 'Maternidades en la encrucijada: la vivencia de la maternidad de un grupo de mujeres con discapacidad física'.
El trabajo, según CERMI Mujeres, expone con rigor académico una realidad omitida y profundamente atravesada por desigualdades estructurales.
Enlace a la noticia: https://www.servimedia.es/noticias/1411826644