La temática de la presente edición, “Yo sí te creo”, pone el foco en el contexto social y cultural de invisibilidad y marginación que sufren muchas mujeres y niñas con discapacidad, el cual contribuye a que sus voces sean silenciadas. En muchas ocasiones, las instituciones, las autoridades y la sociedad en general prefieren no escuchar o desestimar sus palabras, dado que sus experiencias y necesidades suelen ser percibidas como secundarias o irrelevantes frente a otras demandas sociales. Esta falta de credibilidad en los testimonios de mujeres y niñas con discapacidad no solo refleja su discriminación, sino que también refuerza las dinámicas de abuso. Es, pues, objetivo último de los Premios Generosidad 2025 sensibilizar y crear una vía efectiva para la denuncia de esta realidad.
FALLO DE LA X EDICIÓN DEL PREMIO DE FOTOGRAFÍA
En la categoría de fotografía, el primer premio, dotado con 3.000€, se ha otorgado a “El tesón de una sirena”, de Begoña Arderius.
El segundo premio, dotado con 2.000€ ha sido para “Empoderar el deseo”, de Alejandro Carmona.
Y, por último, el tercer premio, dotado con 1.000€ ha sido para “Ajedrez inclusivo”, de Daniel Gragera.
Además, se han seleccionado las siguientes obras en la categoría de “Mención especial”: “Una mujer con un megáfono”, de Mithail Afrige Chowdhury; “Oficina”, de Javier Arcenillas; “Dos mujeres”, de José Reyes; “Una persona cubierta”, de Mithail Afrige Chowdhury; “No hacen falta las palabras”, de Alejandro Rueda; “Ensayo general”, de Salma Jareño; “Tu grito vive en mí”, de Mario Matías Pereda.
FALLO DE LA VI EDICIÓN DEL PREMIO DE VÍDEO
Con respecto a la categoría de vídeo, se ha declarado como único ganador, dotado con 3.000 €, el vídeo “Marta”, de Nuria Merencio.
COMPOSICIÓN DEL JURADO
En su edición de 2025, el jurado de los Premios de Fotografía y Vídeo Generosidad ha estado formado por:
- La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres, que ha actuado como presidenta;
- Tres vocales en representación del Patronato de la entidad;
- La directora ejecutiva del CERMI y patrona secretaria de la Fundación CERMI Mujeres;
- El director de comunicación del CERMI;
- La secretaria general de la Fundación ONCE;
- Una persona en representación de la Dirección General de los Derechos de las Personas con Discapacidad;
- Una persona en representación del INJUVE;
- Una persona en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación;
- Una persona en representación del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad;
- Una profesional de fotografía;
- Una persona profesional de los medios audiovisuales;
- El ganador del Premio de Fotografía Generosidad de 2024;
Ha ejercido la secretaría técnica de los Premios la delegada de derechos humanos y agenda política de la Fundación CERMI Mujeres.
ENTREGA DE PREMIOS E INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Los premios “Generosidad” 2025 se entregarán en un acto público que tendrá lugar en la sede de la entidad el lunes 1 de diciembre de 2025 a las 12:00 horas, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Durante el evento, la Fundación CERMI Mujeres inaugurará una exposición que incluirá las obras ganadoras y aquellas que hayan recibido menciones especiales. La exposición estará abierta al público en la sede de la Fundación CERMI Mujeres, ubicada en la Calle Recoletos, 1 Bajo, Madrid.
La X Edición del Concurso de Fotografía y VI de Vídeo “Generosidad” ha sido financiada por la convocatoria de subvenciones para el año 2024 para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, correspondientes a la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.