El jurado de estos galardones ha querido distinguir de esta manera a Catalina Devandas, mujer con discapacidad, “en reconocimiento a su labor en defensa de las personas en mayor situación de exclusión social, entre las que se encuentran de forma principal las mujeres y niñas con discapacidad como población sujeta a múltiples formas de discriminación motivada por su etnia, orientación sexual, y otros factores concurrentes de discriminación interseccional”.
La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres (FCM), Ana Peláez, ha sido la encargada de hacer la entrega de este premio, mientras que la coordinadora de dicha entidad, Isabel Caballero, ha dado lectura al fallo del jurado.
La entrega ha tenido lugar durante una reunión de alto nivel sobre derechos humanos, celebrada en el mes de julio en la sede de la Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid y organizada por la propia Catalina Devandas y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Los ‘Premios cermi.es’ reconocen anualmente la labor de personas, entidades e instituciones en favor de la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.