El pasado domingo, 12 de octubre de 2025, quedó constituido en Madrid el Consejo de Participación de Niñas y Adolescentes con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres, un órgano pionero de representación y consulta efectiva de las niñas y adolescentes con discapacidad de toda España.
Este Consejo nace como un canal institucionalizado de representación, consulta y expresión directa de las propias niñas y adolescentes con discapacidad de todo el territorio nacional. Su objetivo es contribuir al diseño de políticas públicas, programas y estrategias en los ámbitos de la infancia, la adolescencia, la discapacidad y la igualdad de género, desde una perspectiva interseccional y basada en los derechos humanos.
De esta forma, la Fundación CERMI Mujeres avanza en la construcción de un modelo de gobernanza inclusiva y democrática, donde las voces de las niñas y adolescentes con discapacidad no solo sean escuchadas, sino que tengan una influencia real en los espacios de toma de decisiones.
En su sesión constitutiva, que tuvo lugar el 12 de octubre de manera presencial en Madrid, las integrantes del nuevo órgano eligieron a Aitana Vera Conesa, de 15 años y procedente de Murcia, como presidenta del Consejo; a Sara Vallejo Martín, de 15 años y natural de San Fernando (Cádiz), como vicepresidenta; a Paula Escalante Iglesia, de 14 años y residente en León, como relatora; y a Rocío Castellano la Osa, de 13 años y natural de Ciudad Real, como secretaria.
Junto a ellas, el Consejo está integrado por Rouguiatou Diallo Diallo, de 13 años, de Huesca; Ainhoa Errotaberea Toni, de 16 años, de Pamplona; Carlota Torres Victoria, de 14 años, de Madrid; Nerea Castellano la Osa, de 24 años, de Ciudad Real; y Miguel Ángel Santos Doblas, de 10 años, de Galicia, hermano de una niña con discapacidad.
Durante la reunión constitutiva, el Consejo adoptó las siguientes decisiones:
- Aprobar formalmente la constitución del Consejo de Participación de Niñas y Adolescentes con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres.
- Incluir a los hermanos y hermanas menores de edad de las niñas con discapacidad como miembros de este órgano, reconociendo su papel esencial en el apoyo a la participación.
- Elegir los cargos de responsabilidad del Consejo de Participación.
- Adoptar una Declaración con motivo del Día Internacional de la Niña, reafirmando el compromiso con la igualdad, la inclusión y la participación activa de todas las niñas con discapacidad.
El Consejo se reunirá trimestralmente, consolidándose como un espacio permanente de participación y consulta efectiva para las menores con discapacidad. Este órgano marca un hito en la promoción de la voz, la autonomía y el liderazgo de las niñas y adolescentes con discapacidad, contribuyendo a que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.