Europa

La Fundación CERMI Mujeres en la Conferencia Internacional 'Movement of Women with Disabilities in Europe and Baltic States' en Letonia


El pasado día 18 de septiembre tuvo lugar en la capital de Letonia, Riga, la celebración de la Conferencia “Internacional Movement of Women with Disabilities in Europe and Baltic States”. El evento estuvo organizado por la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Letonia, Aspazija y por la Plataforma de organizaciones representantes de las personas con discapacidad de ese país báltico, Sustento. Asimismo la Conferencia contó con el auspicio de la presidencia letona de la Unión Europea.
La Fundación CERMI Mujeres en la Conferencia Internacional 'Movement of Women with Disabilities in Europe and Baltic States' en Letonia
La Fundaci�n CERMI Mujeres en la Conferencia Internacional 'Movement of Women with Disabilities in Europe and Baltic States' en Letonia

La Fundación CERMI Mujeres en la Conferencia Internacional 'Movement of Women with Disabilities in Europe and Baltic States' en LetoniaEl acto de inauguración estuvo a cargo de Aija Barca, Directora de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea, quien destacó la importante contribución que las mujeres con discapacidad están realizado en la reivindicación de sus derechos. La ponencia marco corrió de la mano de la experta británica en asuntos de género Madi Sharma, portavoz de Women Rights, que abordó el tema del empoderamiento y abogó por la necesidad de visibilizar y contabilizar económicamente las aportaciones que las mujeres realizan en la sociedad.


Seguidamente Ana Peláez, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y miembro del Comité de Personas Expertas de Naciones Unidas, realizó un interesante repaso a las prescripciones normativas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que afectan de manera específica a las mujeres y niñas con discapacidad.


Gunta Anca, presidenta de Sustento, introdujo el segundo segmento del evento, en el que se abordó la participación de las mujeres con discapacidad en la vida política y social. Viktorija Paimbrekytè, representante de la Unión Lituana de Personas Ciegas, Mare Abner, de la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Estonia e Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, tuvieron la oportunidad de exponer al público la labor que desde sus respectivas organizaciones vienen realizando a favor de las mujeres y niñas con discapacidad.


Posteriormente, la directora de la Agencia Estatal de Empleo del Ministerio de Bienestar, Inese Kalvane, la coordinadora de políticas de igualdad de género del Foro Europeo de la Discapacidad, An-Sofie Leenknecht, la representante de la Unión de Mujeres con Discapacidad de Tallin y del Condado de Harju, Jelena Pipper y la integrante del Foro Nacional de Personas con Discapacidad de Lituania, Lina Gulbiné, tuvieron la oportunidad de disertar acerca de las mujeres con discapacidad en el ámbito del empleo. La conferencia finalizó con una mesa centrada en la cuestión de la familia, en la que intervinieron Daiga Kurpniece, experta del departamento de inclusión y trabajo social y Lolita Andersone, jueza de la Corte Administrativa de Letonia.