América Latina
La primera consulta ginecológica accesible en San José de Costa Rica

San José de Costa Rica apuesta por la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad

Un paso más que garantiza el ejercicio real de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad en el país centroamericano
Un nuevo servicio de ginecología accesible ha sido puesto en marcha en San José, capital del estado centroamericano de Costa Rica. Se trata de un consulta instalada en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a través de un acuerdo con el Hospital de las Mujeres y el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare).
Panorámica de San José de Costa Rica
Panor�mica de San Jos� de Costa Rica

Panorámica de San José de Costa RicaUn servicio de estas características permitirá que las mujeres con discapacidad puedan ser adecuadamente exploradas y podrán solicitar la realización de pruebas citológicas y exámenes de mama, ya que se ha adquirido instrumental médico de alta tecnología que facilita esta labor. Así, se cuenta en la actualidad con una silla exploratoria en sustitución de las tradicionales camillas que dificultaban en extremo realizar una exploración cuando la mujer presenta una limitación en su movilidad.  

 

Se trata de una manera de dar respuesta a las reivindicaciones de las mujeres con discapacidad costarricenses que llevan años demandando que su derecho a la salud sexual y reproductiva sea real y efectivo, ya que se trata de una exigencia de derechos humanos, que encuentra su apoyo legal en el artículo 25 de la propia Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas

 

La consulta contará con profesionales sanitarios especializados en la materia, así como con personal de apoyo para la realización de transferencias y otras maniobras necesarias para garantizar la seguridad de las mujeres durante la exploración. Se trata, sin duda, de un importante avance en la política pública de ese país a favor de las mujeres con discapacidad.