De la misma manera Rivas afirmó que “es importante que las mujeres con discapacidad no participen sola y exclusivamente en los órganos de decisión de las propias entidades del sector de la discapacidad, sino también en todos los sectores que constituyen una sociedad”.
Por su parte, la secretaria general de la Fundación CERMI Mujeres y directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, manifestó el “éxito rotundo” del foro que se ha celebrado en estos días en Sevilla y desveló que ya tienen previsto volverlo a repetir en 2018 y 2019.
Iniciativas CERMI Mujeres
Villarino compartió con los asistentes algunas de las iniciativas que están en marcha en la Fundación CERMI Mujeres como, por ejemplo, la exposición de la II edición del Concurso de Fotografía ‘Generosidad’, que se está llevando a cabo bajo el lema ‘No más institucionalizaciones’.
En este sentido, anunció que la entrega de los galardones, así como la inauguración de la exposición con las obras premiadas y con una selección de aquellas fotografías seleccionadas por el jurado, se llevará a cabo el próximo día 24 de noviembre a las 17:00 horas en la sede de la Fundación CERMI Mujeres, en Madrid.
El I Foro Social de Mujeres con Discapacidad se celebró este jueves y viernes en el Hotel AC Sevilla Forum, y fue organizado por la Fundación CERMI Mujeres con el apoyo y colaboración del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía). Además, contó con la colaboración de la Junta de Andalucía, Fundación ONCE, Telefónica, Iberdrola y AC Hoteles.
Denunciar las esterilizaciones forzadas
Durante las dos jornadas se celebraron ponencias y mesas de debate y reflexión divididas por grandes bloques temáticos: ‘La igualdad y no discriminación de las mujeres con discapacidad desde un enfoque interseccional’, ‘La creación de redes y estructuras para el empoderamiento de las mujeres y niñas con discapacidad’, ‘Las mujeres con discapacidad en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la Agenda 2030’ y, finalmente, ‘La construcción de una agenda política de las mujeres con discapacidad’, en las que diferentes mujeres debatieron sobre la situación actual de la mujer con discapacidad y de las barreras que encuentran debido a su doble discriminación.
Uno de los platos fuertes de este foro ha sido la concentración cívica organizada por la Fundación CERMI Mujeres que tuvo lugar este jueves para denunciar las esterilizaciones forzadas que todavía sufren muchas mujeres y niñas con discapacidad en todo el mundo, incluidas España y Europa.
El I Foro Social de Mujeres con Discapacidad ha sido organizado por la Fundación CERMI Mujeres, con el apoyo y colaboración en la organización del CERMI Andalucía. Cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Fundación ONCE, Telefónica, Iberdrola y AC Hoteles.