Se clausura la I Escuela de Niñas y Escuela de Madres de la Fundación CERMI Mujeres con la lectura de la Declaración de las Niñas con Discapacidad y un mensaje de cambio y esperanza

Niñas lectura_ con permiso de madres
Niñas lectura_ con permiso de madres

ESCUELA DE NIÑAS/ ESCUELA DE MADRES “MI VOZ TIENE PODER”

Del 10 al 12 de octubre 2025, Madrid

LA NIÑA QUE SOY, EL CAMBIO QUE LIDERO

DECLARACIÓN CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Las niñas y adolescentes con discapacidad y sus hermanos y hermanas, participantes en la I edición de la Escuela de Niñas de la Fundación CERMI Mujeres, hacen la siguiente declaración con motivo del Día Internacional de la Niña.

Expresamos nuestra alegría por el reconocimiento de los derechos de la infancia con discapacidad en la Constitución Española, como recordatorio permanente de nuestro derecho a la igualdad y no discriminación y la obligación que tienen los poderes públicos y toda la sociedad de garantizarlo;

Valoramos positivamente que haya una mayor comprensión social y empatía sobre nuestra situación específica en la sociedad, y que las políticas de infancia y las de discapacidad nos vayan teniendo en cuenta;

Reconocemos los avances realizados para asegurar el derecho a una educación inclusiva del alumnado con discapacidad, desde la educación infantil a la universitaria, aunque todavía quede bastante para garantizarlo;

Sin embargo, pese a todos estos avances, expresamos preocupación por que:

La sociedad nos sigue percibiendo a las niñas y adolescentes con discapacidad poco útiles;

Muchas niñas y adolescentes con discapacidad nos sentimos solas y aisladas en clase, en el recreo, en las actividades extraescolares, y en la comunidad;

Tenemos mayor riesgo de sufrir todo tipo de violencia en el ámbito escolar y en el extraescolar, incluido el bullying y la ciberviolencia;

No se respetan nuestros derechos reproductivos y sufrimos prácticas nocivas, como tratamientos de control menstrual que perjudican nuestra salud y afectan a nuestro desarrollo. Incluso, muchas niñas con discapacidad son invitadas a abandonar la educación inclusiva por la falta de apoyo a la higiene menstrual en los colegios ordinarios;

Desgraciadamente varios miles de niñas y niños con discapacidad en España siguen viviendo en instituciones, fuera de un entorno familiar que les cuide y les aporte cariño y amor;

Todo esto aumenta nuestra vulnerabilidad y nos expone particularmente a la violencia sexual, que se puede dar especialmente por miembros de la familia o por otras personas cercanas encargadas de nuestro cuidado y custodia;

Hoy, conmemorando el Día Internacional de la Niña, las niñas y adolescentes con discapacidad exigimos que se garanticen todos los derechos de la infancia con discapacidad, como se establece en el artículo 49 de la Constitución Española:

  • Nuestro derecho a vivir con nuestras familias y a que nuestras familias reciban los apoyos necesarios para nuestra crianza. No queremos a ninguna niña o niño con discapacidad viviendo en una institución;
  • Nuestro derecho a vivir una vida libre de violencia y a recibir protección contra ella;
  • Nuestro derecho a que se respete nuestro cuerpo, como niñas y adolescentes, erradicando las prácticas nocivas y protegiéndonos de la violencia sexual;
  • Nuestro derecho a recibir los apoyos necesarios individualizados que necesitemos en la educación, en el ocio, en la cultura y en el deporte...;
  • Nuestro derecho a recibir apoyo psicológico para superar la soledad, el aislamiento y la discriminación que podamos sufrir por ser niñas con discapacidad;
  • Nuestro derecho a ser consultadas y expresar nuestra opinión sobre cualquier cuestión que nos afecte;
  • Nuestro derecho a ser niñas felices, respetadas y amadas, que vivan en paz.

¡POR LA NIÑA QUE SOY, POR EL CAMBIO QUE LIDERO!