En esta ocasión, el encuentro versó sobre la consideración de la discapacidad en la Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). La sesión trató de acercar este tratado a las propias mujeres con discapacidad, así como a madres y cuidadoras de familiares con discapacidad.
La intervención inicial corrió a cargo de la vicepresidenta ejecutiva de CERMI Mujeres y miembro del Comité de la ONU de la CEDAW, Ana Peláez Narváez.
Posteriormente, Somalia Soriano, de la Coalición de organizaciones de personas con discapacidad de República Dominicana, explicó cómo reunir las voces de las mujeres con discapacidad para la elaboración de un informe sombra, mientras que la coordinadora de CERMI Mujeres, Isabel Caballero, expuso las claves de una guía del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) para organizaciones de personas con discapacidad sobre el Comité de la CEDAW.