El jurado ha distinguido:
En la categoría de Inclusión Laboral a la Secretaría General de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por el programa de medidas de acción positiva (cuota de reserva) a favor de las personas con discapacidad en la formación sanitaria especializada de internos e internas residentes.
En la categoría de Investigación Social y Científica se ha concedido el galardón al Proyecto CARE Mas Casadevall para la atención temprana del autismo.
En la categoría Acción Social, el jurado ha decidido declarar desierto el premio.
En la categoría de Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone el jurado ha premiado a la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura de ASPAMEX.
En la categoría de Acción Cultural Inclusiva, el premio ha recaído en el proyecto “Mosaico de sonidos” de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas AEOS, en colaboración con Plena Inclusión y la Fundación BBVA.
En la categoría Fundación CERMI Mujeres - Acción en beneficio de las Mujeres con Discapacidad, se ha concedido el premio a José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España.
En la modalidad de Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, el jurado ha decidido conceder de manera compartida el galardón a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE y a la serie audiovisual animada “On Fologüers” promovida por la Fundación ONCE.
Como Mejor Acción Autonómica y/o Local, el jurado ha decidido declarar desierto el premio.
En la categoría de Responsabilidad Social Empresarial/Discapacidad, el premio ha recaído en Activa Mutua.
En la categoría de Mejor Práctica de cooperación asociativa, el jurado ha decidido otorgar el galardón a Asprodes Salamanca, por su proyecto “Alianzas necesarias en un mundo rural con futuro”.
En la modalidad de Activista-Trayectoria Asociativa, el jurado ha decidido conceder el premio de manera compartida a Luis Jesús Cañón Reguera, expresidente de la CNSE y a Maite Lasala, expresidenta de la Confederación ASPACE.
En la categoría Institucional, el jurado ha decidido conceder el galardón a la Unidad Militar de Emergencias, UME.
En la categoría Extraordinario 20º Aniversario del CERMI, el jurado ha tomado la decisión de premiar a las Cortes Generales, Congreso y Senado.
El Jurado ha estado integrado por el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; el vicepresidente Anxo Queiruga, a su vez presidente de COCEMFE; la vicepresidenta Concepción Díaz y presidenta de CNSE; la vicepresidenta Manuela Muro, presidenta de ASPACE y del CERMI La Rioja; el secretario general del CERMI y, también, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; Mario Puerto, Vicepresidente de Plena Inclusión; Luciano Fernández, presidente de FEDACE; Mayte Gallego, presidenta del CERMI Comunidad de Madrid; Teresa Palahí, Comisionada de CERMIS Autonómicos; Ana Peláez, Comisionada de Género del CERMI, Paulino Azúa, Delegado de Innovación y Cooperación Asociativas del CERMI; Marta Valencia, presidenta de la Comisión de Género del CERMI y presidenta del CERMI Aragón y Carmen Jáudenes, Directora de FIAPAS. Como asesor-ponente ha actuado el Director de Comunicación del CERMI, José Manuel González Huesa, y la secretaria, con voto, ha sido la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino.
El jurado ha sido asesorado por una comisión de personas expertas independientes especializadas en responsabilidad social empresarial, compuesta por José Antonio Martín, representante de la Fundación Bequal, Javier de la Nava, consultor independiente, Esther Castellanos, en representación de la Fundación CERMI Mujeres y Rafael Olea, representante de Servimedia.