El CERMI y la Fundación CERMI Mujeres se reúnen con la presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación

Imagen de CERMI y FCM en la reunión con la Autoridad Independiente
Imagen de CERMI y FCM en la reunión con la Autoridad Independiente

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, Dña. María Teresa Verdugo Moreno, recientemente designada al frente de este nuevo organismo estatal.

La creación de esta Autoridad, que estaba prevista en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, constituye un paso decisivo en el desarrollo de las políticas públicas para la promoción de la igualdad y la erradicación de todas las formas de discriminación. Según la disposición adicional primera de esta ley, el Gobierno debía proceder, en un plazo de seis meses desde su entrada en vigor, a la constitución de la Autoridad Independiente, aprobando mediante real decreto sus estatutos. Sin embargo, este mandato legal ha sufrido un considerable retraso, motivo por el que el CERMI ha instado reiteradamente al Poder Ejecutivo a cumplir con esta obligación normativa.

Se trata de un órgano clave para garantizar la aplicación de esta ley y se estableció como organismo estatal autónomo, encargado de proteger y promover la igualdad de trato y la no discriminación tanto en el ámbito público como privado. Sus funciones principales incluyen la asistencia y orientación a las víctimas de discriminación, la mediación y conciliación en conflictos, la investigación de oficio o a instancia de terceros sobre posibles casos de discriminación, el ejercicio de acciones judiciales, la emisión de informes, estudios y recomendaciones, el seguimiento y propuesta de reformas normativas, y la colaboración con otras entidades e instituciones.

Está prevista la participación de organizaciones sociales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, en las actividades de la Autoridad y se impone un deber general de colaboración con la Autoridad a las Cortes Generales, órganos judiciales, Ministerio Fiscal, Administraciones públicas y también a personas físicas y jurídicas privadas que deban aportar información. Esta colaboración incluye la cesión de datos personales cuando sea estrictamente necesaria y conforme a la legislación de protección de datos.

Asimismo, la Autoridad actuará sin perjuicio de las competencias del Defensor del Pueblo o de los órganos equivalentes autonómicos, y podrá firmar convenios de cooperación con estos para coordinar actuaciones en defensa de los derechos vinculados a la igualdad de trato.

Durante el encuentro, en el que también participó Dña. Itziar Abad, Directora de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, el CERMI y la Fundación CERMI Mujeres trasladaron a la Presidenta Verdugo su disposición a colaborar estrechamente con la nueva Autoridad para garantizar que las políticas y actuaciones en materia de igualdad de trato incorporen de manera efectiva la perspectiva de la discapacidad, y, de forma específica, la dimensión de género y derechos humanos que afecta a las mujeres y niñas con discapacidad, tradicionalmente más expuestas a situaciones de discriminación múltiple e interseccional.

Ambas organizaciones subrayaron que la lucha contra la discriminación no podrá abordarse de manera adecuada sin contar con la participación de las personas con discapacidad en general, y de las mujeres y niñas con discapacidad en particular, y sus entidades representativas. Asimismo, manifestaron su expectativa en que la próxima entrada en funcionamiento pleno de la Autoridad —aún pendiente de reglamentación a través de su Estatuto— permita reforzar los mecanismos de protección, denuncia y reparación frente a las vulneraciones del derecho a la igualdad de trato, tanto en el ámbito público como en el privado.

La Presidenta de la Autoridad expresó su compromiso de que este nuevo organismo se configure como una estructura verdaderamente independiente, accesible y cercana a la ciudadanía, capaz de promover una cultura de igualdad y respeto a la diversidad en todos los ámbitos de la vida social.

Con esta reunión, el CERMI y la Fundación CERMI Mujeres reafirman su papel como interlocutores sociales de referencia en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, y renuevan su voluntad de cooperación institucional para garantizar que las políticas públicas de igualdad sean realmente eficaces.